
Musi Baby
música para bebés
Soy Anikó Pusztai flautista profesional y concertista de música de cámara y aparte profesora y educadora. Me formé con el “método de solfeo Kodály”, y cursé mis estudios superiores en el Conservatorio Ferenç Liszt de Szeged (Hungría). Posteriormente fui becada en el Conservatoire National de Metz (Francia). Compagino mi actividad didáctica con la de intérprete profesional, tocando con diferentes orquestas: la Sinfónica de Ibiza, la Orquesta del Gran Teatre del Liceu (Barcelona), la Orquesta Nacional Clàssica d’Andorra, la Orquesta Sinfónica del Vallès y la Orquesta del Teatro de La Ópera de Szeged (Hungría).
Mi trabajo es muy variado, me dedico principalmente a concebir y planificar los conceptos didácticos que utilizo en nuestro proyecto MUSI BABY. También ejecuto las sesiones cantando, bailando, tocando la flauta travesera y diferentes instrumentos de percusión.
Ahora que soy madre tengo aún más claro, si cabe, cómo la música desde una temprana edad ayuda a los bebés y a los niños a desarrollar una mayor coordinación, estimulando el autodominio del cuerpo, del lenguaje y del movimiento. Pero, sobre todo, estoy convencida de que les ayuda a crecer más felices y saludables. Pero si tuviera que destacar algún periodo de todos estos años, tanto por todo lo compartido como por lo que llegué a aprender, sin duda serían los años que estuve colaborando como músico voluntario en el Hospital de niños de Sant Joan de Déu, en Barcelona. Esta experiencia fue realmente única.
Durante 3 años compartí mi música y mis emociones con niños enfermos de gravedad. Mantuve una estrecha relación con ellos, incluso con niños que padecían de cáncer terminal, siendo todo ello una experiencia dura a nivel emocional, pero a la vez enriquecedora a nivel espiritual.
Fue a raíz de ver cómo la música les cambiaba su actitud y su estado anímico, que profundicé en el reto de llevarles la música a toda clase de niños sin distinción alguna.
Anikó Pusztai
flautista profesional
creadora de la metodología